-Anticonceptivo naturales
*Temperatura -Durante la evolución aumenta la temperatura vaginal por -múltiples fallos mucho porque puede variar factores
-Marcha atrás muy arriesgado
*Anticonceptivo artificiales
-De barrera el preservativo :funda de látex que se desarrolla evolución
-preservativo mujer funda transparente compuesta por 2 anilla
-diafragma conducción redondo que se coloca dentro de la vagina y se usa con crema
-Diu pequeño aparato dentro del útero , colocado por un medico
*Bioquímico
-píldora medicamento que paraliza la evolución , se ha de tomar diariamente bajo control medico
*Anillo vaginal anillo flexibles y transparente que liberan hormona anticonceptivas
*quirúrgico
-internaciones que realizan fecundación para siempre
1Lisodura de trompas 2 vasetomia
viernes, 14 de junio de 2013
El ciclo mensural
Es el espacio de tiempo comprendido entre el primer día de la menstruación y el primer día de la siguiente
-Durante el ciclo menstrual un útero madura se libera de su ovario y llega al útero, a través de las trompas de Falopio . Sí el ovulo no es fecundado degenera y se desprende en cada flujo mensura
-La duración de este ciclo es aproximado de 28 días
-Durante el ciclo menstrual un útero madura se libera de su ovario y llega al útero, a través de las trompas de Falopio . Sí el ovulo no es fecundado degenera y se desprende en cada flujo mensura
-La duración de este ciclo es aproximado de 28 días
miércoles, 12 de junio de 2013
Anatomía y fisilogíca la sexualidad
MASCULINO
-Tiene en su mayor parte una disposición externa . Está formada por:
*Testículo: Órgano donde se forma los espermatozoides
*Pene: A través de la parte gande , recubierto por una piel prepucio
*Vesicula seminales: Aportan un liquido durante la salida de esperma (Semen)
FEMENINO
Tienen su mayor una disposición interna , está formada por:
*Labios mayor y menor pliegues del formada por tejidos graso
*Clítoris termino de lo labios menos , tienen gran número terminaciones nerviosas
* Vagina conducto clínico que va desde la vulva del cuello del útero (órgano musculares que permiten el anidamiento del embrión cuando hay fecundación)
*Ovarios productivo del ovulo
-Tiene en su mayor parte una disposición externa . Está formada por:
*Testículo: Órgano donde se forma los espermatozoides
*Pene: A través de la parte gande , recubierto por una piel prepucio
*Vesicula seminales: Aportan un liquido durante la salida de esperma (Semen)
FEMENINO
Tienen su mayor una disposición interna , está formada por:
*Labios mayor y menor pliegues del formada por tejidos graso
*Clítoris termino de lo labios menos , tienen gran número terminaciones nerviosas
* Vagina conducto clínico que va desde la vulva del cuello del útero (órgano musculares que permiten el anidamiento del embrión cuando hay fecundación)
*Ovarios productivo del ovulo
Desarollo de la sexualidad
-La oms (organización mundial de la salud) define la sexualidad como una cualidad humana que nos motiva a buscar efectos , contacto , placer , ternura e intimidad
-A lo largo de la historia , la sexualidad se ha visto influidas por inclinad , tradiciones
-Durante el embarazo se produce la diferencia sexual
-En la infancia: hacia los 3 años descubren las diferente anatomista .La violencia sexual entre los 7 y 12 años
-En la adolescencia: el impulso sexual se busca la propia identidad
-En la juventud se consolida los aspecto apuntados en la adolescencia , se tiene las 1 relaciones coitales . Suele ser las etapas de relaciones
-En la vida adulta - realmente mancha la violencia de la sexualidad
-A lo largo de la historia , la sexualidad se ha visto influidas por inclinad , tradiciones
-Durante el embarazo se produce la diferencia sexual
-En la infancia: hacia los 3 años descubren las diferente anatomista .La violencia sexual entre los 7 y 12 años
-En la adolescencia: el impulso sexual se busca la propia identidad
-En la juventud se consolida los aspecto apuntados en la adolescencia , se tiene las 1 relaciones coitales . Suele ser las etapas de relaciones
-En la vida adulta - realmente mancha la violencia de la sexualidad
viernes, 24 de mayo de 2013
Clara Campoamor la mujer olvidada
Clara Campoamor fue la mujer que consiguió el voto femenino y consiguió, contra la opinión de su propio partido y de la socialista Victoria Kent, que las Cortes Constituyentes de laRepública aprobaran el sufragio femenino. La primavera y el verano de 1936 sorprendieron a Clara en Madrid, donde asistió a los prolegómenos de la Revolución y luego al estallido de la Guerra Civil, del que esta obra es uno de los primeros análisis. Campoamor tuvo que huir de la zona republicana en el otoño de 1936 y se instaló en Suiza. A finales de aquel año había redactado el cuerpo principal de La Revolución Española vista por una republicana, que se publicó en francés, en 1937.
Clara vivió en Suiza, en Argentina y en alguna ocasión en París. Tras la victoria de los franquistas trató sin éxito, en tres ocasiones, de regresar a su patria. Su condición de masona la hacía sospechosa a los ojos del Tribunal de Represión de la Masonería, así que finalmente tuvo que abandonar la esperanza de volver a ver España, y murió en el exilio, en Suiza. He visto una película de ella. Fue la única mujer española que luchó por el voto femenino .
viernes, 3 de mayo de 2013
El movimiento feminista en España
- 1918 creó en Madrid la *Sociedad nacional de la mujeres Españolas , estregando entre otras , por Victoria Kent y Clara Campo.
- La legislación de la segunda República (1931 - 1936 ) , repuso grandes avances en el reconocimiento a la mujer , en esa época se aprobó femenino , gracia , sobre todo a Clara Campoamor
-Durante la guerra civil (1936-1939) hubo algunas mujeres destacando como Dolores Ibarrari
- En el Franquismo se pretendían restaurar viejos valores y se anulan muchas leyes . Ya no podían votar , las iglesias católicas controlaban la vida de la mujeres . Educación era sexista . El modelo a imitar era la mujer y sumisa
-Desde la democracia se han ido reconquistando los derechos pero queda mucho por conseguir
- La legislación de la segunda República (1931 - 1936 ) , repuso grandes avances en el reconocimiento a la mujer , en esa época se aprobó femenino , gracia , sobre todo a Clara Campoamor
-Durante la guerra civil (1936-1939) hubo algunas mujeres destacando como Dolores Ibarrari
- En el Franquismo se pretendían restaurar viejos valores y se anulan muchas leyes . Ya no podían votar , las iglesias católicas controlaban la vida de la mujeres . Educación era sexista . El modelo a imitar era la mujer y sumisa
-Desde la democracia se han ido reconquistando los derechos pero queda mucho por conseguir
viernes, 26 de abril de 2013
Los siglos XIX y XX
- Con la revolución industrial (principio del S. XIX) aparecía un nuevo sistema económico la mujer se incorporo masivamente al trabajo industrial.
-Las mujeres burguesas se quedaron en el hogar pero fueron las primeras en organizarse para el boto femenino.
-En Europa , el movimiento sufragista Ingles fue el mas potente y radical JOHN ESTUART MILL presento la primera petición a favor del voto feminismo .
-A principios del S.XX el voto femenino se aprobó en países del norte de Europa, pero fue tras la 1 guerra Mundial (1914 y 1918) , cuando la mayor parte de países comenzaron a probarlos . En España se aprobó en 1931
-Las mujeres burguesas se quedaron en el hogar pero fueron las primeras en organizarse para el boto femenino.
-En Europa , el movimiento sufragista Ingles fue el mas potente y radical JOHN ESTUART MILL presento la primera petición a favor del voto feminismo .
-A principios del S.XX el voto femenino se aprobó en países del norte de Europa, pero fue tras la 1 guerra Mundial (1914 y 1918) , cuando la mayor parte de países comenzaron a probarlos . En España se aprobó en 1931
La situación y la reivindicación y derechos y libertades
-En 1789 tubo lugar en la revolución Francesa se acabaron con los marqueses absolutas y se alcanzaron muchos derechos (igualdad , libertad) Pero las mujeres quedaron excluidas y comenzaron a redactar sus propias quejas
-Una de las primeras fue Olimpia de Gouger que escribió la *Declaración*
-Mary Wollstonecraft redacto la *vinculación* de los derechos
-fueron ideas incorporables no transportadas al total de soledad
Antecedentes previos
-El feminismo ha existido siempre (Siempre las mujeres , se han quedado de su situación
-Importante precelente fue Cristina de Pisan , que en su libro (1405) ataca al machismo y ofrece alternativas a la situación
-En la Francia del S.XVII las mujeres burguesas altas tuvieron alertas importante .Ellas revitalizaron la lengua y la cultura Francesa.
-Importante precelente fue Cristina de Pisan , que en su libro (1405) ataca al machismo y ofrece alternativas a la situación
-En la Francia del S.XVII las mujeres burguesas altas tuvieron alertas importante .Ellas revitalizaron la lengua y la cultura Francesa.
viernes, 12 de abril de 2013
Agora
En Alejandria ,Hipatia era una filosofa y matemática daba clases a sus alumnos , que contenía como religiosos y distintas religiones , el cristianismo empezó desde muy poco y termino siendo unas de la religiones mas grande , un día los paganos cogieron las armadura y sus espadas y empezaron a matar a cristianos , pero los cristiano eran mucho mas. Y lo encerraron en su palacio a los paganos , los judíos intentaban ayudar a los paganos pero no lo consiguieron nada , hasta que los cristiano entraron a base de porrazos a la puerta los paganos fueron a su biblioteca y cogieron todo lo que podían hasta que entraron los cristiano entraron y rompieron toda sus obras y todo lo que se le pasara por medio. Hipatia se entrego a los cristiano y Dabo el antiguo esclavo la ahogo para que no sufrieran la lapidación
viernes, 22 de marzo de 2013
2-La Mujer En Nuestra Sociedad
-A pesar,de los avances,hay discriminación en algunos ámbitos
-Educación:La desventaja de la mujer respetada al hombre parece haber
desaparecido (hay igualdad para estudiar cualquier etapa educativa)
-Sin embargo hay diferencias dependiendo de la carrera (en ciencias,suele haber más hombres y en letras más mujeres)
-Empleo:Ha habido grandes avances,pero siguen existiendo grandes diferencias.
1-La mujer empieza a trabajar mas tarde.
2-Hay mas paro femenino.
3-El salario medio de la mujer es inferior.
4-Hay pocas mujeres en opuestos directivos.
-Responsabilidades Domésticas:-Hay que tener en cuenta:-Incorporación de la
mujer al mercado laboral.
-Bajado de natalidad.
-Sigue habiendo grandes diferencias y la mujer
emplea más horas de trabajo de casa.
-Es necesaria una división igualitaria.
1 La Descriminación de la Mujer en la Historia
recolectaban frutos)
-A veces mujeres cazaban o pescaban,pero animales más pequeños.
-Grecia y Roma :-En Atenas surgió la democracia (gobierno del pueblo),se
reconocía la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley,
pero se excluía de dicha categoría a amplios sectores de
la población (esclavos,extranjeros,mujeres).
-Las mujeres estaban bajo el control del padre,marido,e
incluso del hijo.
-No,podían tener propiedades.Su vida se reducía al ámbito
doméstico.
-A pesar de estos problemas,hubo mujeres destacadas.
-Edad Media:-Sociedad mediaval organizada en torno a la posesión y trabajo
de la tierra.
-Estaba dividida en 2 grupos bien diferenciados desde el
nacimiento: -Privilegiados:(nobleza y clero)
-No privilegiados:(resto de la sociedad)
-En todos los casos,la situación de la mujer era peor que la del
hombre.
-Era considerada un ser débil,frágil e incapaz de razonar.
Su función principal era reproductora.
-También estaba bajo el control de padre,marido o hijo.
-Revolución Industrial :-La herencia que recibían las mujeres,al casarse,
pasaba a manos de su marido;el cual era elegido por
sus padres.
-La misión principal era tener hijos/as.
-Una segunda opción,si no se casaban ,era ingresarse
en un convento,donde aprendía a leer y escribir.
-Ninguna tenía independencia.Si no se casaban ni
ingresaban en un covento,se que daban en casa de los
padres.
miércoles, 13 de marzo de 2013
2-Las Mujeres Escritoras
dos últimos siglos sin embargo,no siempre fue asín.
2.1 Edad Media:Destaca las trovadoras como la Condesa Veatriz de Día en sus
textos cuenta su amor hacia un trovador.
2.2 Edad Moderna:Aún había muy pocas mujeres dedicadas a la literatura y la
mayoría eran religiosas.Destacan Sor Juana Inés de la Cruz
y Santa Teresa de Jesús,gran mística que se distingue por lo
elevado de su pensamiento y la belleza de sus textos
("Las Moradas","Camino de Perfección").
2.3 Ilustración (Siglo XVIII):Fue un movimiento de origen francés el que se daba
máxima importancia a la razón como miedo alcan-
zar la verdad.
-Destaca Olimpia de Gouges ,con obras teatrales y
textos políticos en los que se aprecian sus ideas
revolucionarias y su feminismo.
2.4 Siglo XIX:Se desarrolló el Romanticismo,movimiento cultural y artístico que
exaltaba la rebeldía y la liberta.
-También se desarrolló el Realismo,donde se reflejan los problemas
de la sociedad.
-Algunas escritoras destacadas fueron Rosalía de Castro,Emilia
Pardo Bazán,Fernán Caballero o Virginia Woolf ("La Señora
Dalloway").
1-Las Mujeres Filósofas
que nos rodea.
-En todas las épocas ha habido mujeres filósofas ,pero sus ideas apenas se han
conocido.
A)Antiguedad:Las primeras mujeres filósofas pertenecían a la escuela pitágoras
pero muchas de sus ideas fueron atribuidas a su maestro pitágora
La científica y filósofa más importante de la antiguedad fue
Hipatia de Alejandría.
B)Edad Media:Las mujeres tenían prohibido el acceso a la cultura.Hubo algunas
mujeres cultas,pero básicamente en los monasterios.
C)Edad Moderna:Fue aumentando el número de mujeres interesadas por el
conocimiento.
D)Ilustración(Siglo XVIII):Aparición de las primeras mujeres feminista que
reclamaron sus derechos.Destacó Olimpia de Gouges,
que en la época de la revolución Francesa defendió
la igualdad y el voto de las mujeres.A causa de eso,fue
guillotinada.
E)Siglo XIX Y XX:Fueron apareciendo cada vez más mujeres fiósofas en distintas
corrientes de pensamiento.Podemos destacar a Simone de
Beauvoir,Rosa Luxemburgo y María Zambrano
Las mujeres políticas
-Las mujeres han recorrido un largo paseo hasta conseguir el derecho de igualdades
-Aun existe algunas desigualdades
-Políticas Españolas destacadas han sido: Clara Campoamor , Victoria Kent y Dolores ¨parionaria¨
Las mujeres cientificas
-PREHISTORIA: Estaban entrando la naturaleza observan y experimentaban
-EDAD ANTIGUA: Aunque tenía una historia difícil , desastrosa mujeres como Hipatia
-EDAD MEDIA: Solo destacaron las mujeres que vivieron en los conventos cano , hildegarda de bingen que también era histórica
-EDAD MODERNA: Cada vez hubo mas mujeres interesadas en la ciencia , biología y química
-EDAD CONTEMPORÁNEA: Las mujeres ya no fueron ignorando , destacada: Marie Curie , también hubo mujeres estudiosas de las tribus como Mary Kingsley

-EDAD ANTIGUA: Aunque tenía una historia difícil , desastrosa mujeres como Hipatia
-EDAD MEDIA: Solo destacaron las mujeres que vivieron en los conventos cano , hildegarda de bingen que también era histórica
-EDAD MODERNA: Cada vez hubo mas mujeres interesadas en la ciencia , biología y química
-EDAD CONTEMPORÁNEA: Las mujeres ya no fueron ignorando , destacada: Marie Curie , también hubo mujeres estudiosas de las tribus como Mary Kingsley


viernes, 8 de marzo de 2013
Las mujeres artistas
-A lo largo de la historia nos encontramos a pintoras como Artemisa Gentileza o a esculturas como Luisa Roldan , ambas de época barroca (Siglo xvii)
-Sin embargo no será hasta la edad contemporánea cuando encontramos más nombres mas destacado como las escultoras Camilla Claudel o Louise , y muchas pintoras: Berther Morison , Mary cassatt , Paula Moderth , Becker Frida Kahlo , Remedias varo , Suna Delaunary y Carne Laffón
-Sin embargo no será hasta la edad contemporánea cuando encontramos más nombres mas destacado como las escultoras Camilla Claudel o Louise , y muchas pintoras: Berther Morison , Mary cassatt , Paula Moderth , Becker Frida Kahlo , Remedias varo , Suna Delaunary y Carne Laffón
viernes, 15 de febrero de 2013
El diablo viste de prada
Un día una mujer llamada Andrea la echaron de su trabajo , la mujer tenia una entrevista en un nuevo trabajo que era la moda para la revista Runway , fue a hacer la entrevista estaban acostumbrado a ver chicas delgadas , pero la jefa Miranda le cayo bien y la contrato prefería por primera ver una muchacha con la talla 38 pero lista que a otra con talla 36 pero tonta. Miranda era una mujer muy conocida por todo el mundo. Emily la trataba muy mal porque no le caía muy bien , Miranda no le gustaba como vestía Andrea , Andrea fue a a hablar con un hombre y el le dio ropa desde entonces la mujer llamada Andrea vestía mejor que todas , Miranda le dijo a Emily que tenían que ir a París para un pase de modelo muy famoso , un día estaban ablando Andrea estaba hablando con Emily. Un día Andrea decidió dejar su trabajo que millones de mujeres le gustarían tener .
miércoles, 16 de enero de 2013
Te doy mis ojos
Esto era un matrimonio , que el marido llamado Antonio maltrataba a su mujer llamada Pilar delate de su hijo , el marido dañaba físicamente a su mujer provocando daños sobre ella. Un día se fue de la casa a la casa de su hermana llamada Ana , Antonio llegó a casa y no voy a nadie y fue a casa de Ana a buscar a su mujer , Pilar lo quería y Antonio la encontró Ana asustada le cerro la puerta pero el marido quería recuperarla y le hacia regalos *como diciendo que voy a portarme mejor* .Pilar se lo perdono y estuvieron quedando hasta que volvió a casa de Antonio , unos días después empezaron los enfados otra vez llego a quitarle la ropa y ponerla delante de su ventana .La mujer fue a denunciarlo pero no llego , Pilar ya no quería hablarle hasta que un día dejo su hijo en casa de su hermana Ana , fue a casa de Antonio su actual marido y cogió su ropa y se fue por la puerta con su madre y su amiga y Antonio se quedo en schok
Suscribirse a:
Entradas (Atom)